GESCAP

Artículo científico “Género y Derechos Humanos Algunas reflexiones feministas sobre la ciudadanía y el Estado Nación en América Latina” (2012)

Artículo científico “Género y Derechos Humanos Algunas reflexiones feministas sobre la ciudadanía y el Estado Nación en América Latina” (2012)

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar algunas reflexiones desde la perspectiva de la sociología del derecho y de género, sobre la discusión actual entre género, ciudadanía y derechos humanos tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Los ejemplos son tomados de América Latina en general y, de manera especial, de los acontecimientos ocurridos recientemente en Argentina. El contexto del debate es resultado de la particular inserción del tema en el proceso de globalización y, consecuentemente, en las reestructuradas instituciones de un ‘Estado Nación ‘que ha cambiado incluso los conceptos básicos de soberanía, territorialidad, autoridad, producción de derechos y ciudadanía. Algunas de las preguntas de interés en esta investigación son las siguientes: ¿Cómo afecta el proceso de globalización a la función del Estado Nación y al concepto de ciudadanía desde una perspectiva de género en América Latina? ¿Cuál es la interrelación entre ciudadanía, género, clase y etnicidad? ¿Qué relación existe y ha existido entre el desarrollo de los derechos políticos, socioeconómicos y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el continente? El trabajo realiza un análisis cualitativo de las investigaciones desarrolladas por autores latinoamericanos, europeos y norteamericanos; también incorpora los estudios realizados por organismos internacionales (ONU), regionales (OEA) y organizaciones no gubernamentales (ONGs) de carácter nacional e internacional.

Bartolomei, M. L. (2012). Género y Derechos Humanos Algunas reflexiones feministas sobre la ciudadanía y el Estado Nación en América Latina. Iberoamericana – Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies, 41(1-2). https://doi.org/10.16993/ibero.48