GESCAP

Artículo científico “El diseño del análisis cualitativo multinivel: una aplicación práctica para el análisis de entrevistas” (2012)

Artículo científico “El diseño del análisis cualitativo multinivel: una aplicación práctica para el análisis de entrevistas” (2012)

Resumen

En este artículo presentamos la utilización de lo que hemos llamado un diseñode Análisis Cualitativo Multinivel (ACM), un procedimiento específicopara el análisis de información cualitativa, en concreto para la información contenidaen entrevistas en profundidad. Las características de este diseño son las siguientes:a) incluye procedimientos de cuantificación de la información, más alláde los empleados por los programas de análisis cualitativo de datos; b) exige undesarrollo de operacionalización de la información cualitativa en forma de variablescategorizadas, siguiendo siempre el principio de parsimonia; c) es un modeloabierto, que permite incorporar desarrollos y procedimientos analíticoscuantitativos diferentes; d) es un diseño combinado que requiere la utilización secuencialde diferentes procedimientos; e) finalmente, permite la creación de tipologíasa partir de las cuales se puede interpretar mejor el discurso, por tanto,sirve de contextualización para el propio análisis del discurso. Las etapas del diseñode análisis son secuenciales y comienzan por un nivel de categorizacióntextual, en el que se produce la categorización de la información; un segundo nivel,el estructural-relacional, donde se produce el análisis de la relación de las categoríasy la medición de la distancia (proximidad/diferencia) entre los sujetos;un tercer nivel social-hermenéutico, donde se reproduce y contextualiza la significacióndel discurso.

Eraso, Á. B., Icart, I. B., & Gosálbez, I. P. (2012). El diseño del análisis cualitativo multinivel: Una aplicación práctica para el análisis de entrevistas. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, 24, Article 24. https://doi.org/10.5944/empiria.24.2012.841