GESCAP

Artículo científico “Hacia la transformación de las teorías de la justicia social en la educación: La voz de los estudiantes de las escuelas populares de segunda oportunidad” (2022)

Artículo científico “Hacia la transformación de las teorías de la justicia social en la educación: La voz de los estudiantes de las escuelas populares de segunda oportunidad” (2022)

Resumen

[Trad.] El artículo parte de la crítica del concepto de desarrollo sostenible, avanzando hacia una perspectiva de ecodesarrollo social acorde con las demandas democráticas y la teoría de Bronfenbrenner sobre la ecología del desarrollo humano. La piedra angular de esta perspectiva transformadora es la idea de justicia social regenerada, que se refiere al modelo del enfoque de capacidades de Nussbaum para adoptar un marco teórico de Educación para la Justicia Social basado en las teorías y la práctica de Cochran-Smith. Partiendo del concepto de reconocimiento e inspirado tanto por un enfoque pedagógico como político, se realizó una investigación cualitativa según un paradigma participativo, guiado por la idea de dar voz a los grupos sociales más marginados. Por lo tanto, esta investigación (que forma parte de un proyecto más amplio que abarcó todo el curso escolar 2020/2021) adoptó el enfoque de la Voz del Estudiante para escuchar la voz del alumnado en situación de riesgo educativo o abandono escolar en el contexto de las escuelas populares de segunda oportunidad, en relación con sus representaciones sobre la educación y la enseñanza-aprendizaje, sus experiencias y los significados que atribuyen a la escuela. Entre junio y julio de 2021, en la Escuela Popular «Antonia Vita» de Monza, se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas con estudiantes de entre 14 y 17 años. Estas entrevistas se transcribieron literalmente y se analizaron con el software ATLAS.ti, siguiendo la metodología de la Teoría Fundamentada socioconstructivista. En la parte final, el artículo analiza y discute las categorías emergentes y sus códigos, lo que induce a una reflexión sobre el modelo pedagógico del sistema educativo público italiano.

Cotza, V. (2022). Towards the Transformation of Social Justice Theories in Education: The students’ Voice of Second Chance Popular Schools. Formazione & Insegnamento, 20(1 Tome II), 685-698. https://doi.org/10.7346/-fei-XX-01-22_60