GESCAP

Artículo científico: “Naturally Occurring Peer Support through Social Media: The Experiences of Individuals with Severe Mental Illness Using YouTube”

Artículo científico: “Naturally Occurring Peer Support through Social Media: The Experiences of Individuals with Severe Mental Illness Using YouTube”

[Apoyo entre pares que ocurre naturalmente a través de las redes sociales: las experiencias de personas con enfermedades mentales graves que utilizan YouTube]

Resumen: [Trad.]
Cada vez más, las personas con diversas condiciones de salud recurren a las redes sociales para compartir sus experiencias de enfermedad o buscar el consejo de otras personas con problemas de salud similares. Este medio no estructurado puede representar una plataforma en la que las personas con enfermedades mentales graves proporcionan y reciben naturalmente apoyo entre pares. El apoyo entre pares incluye un sistema de donación y recepción mutua donde las personas con enfermedades mentales graves pueden ofrecer esperanza, compañía y aliento a otras personas que enfrentan desafíos similares. En este estudio exploramos el fenómeno de las personas con enfermedades mentales graves que suben videos a YouTube y publican y responden a los comentarios como una forma de apoyo de pares natural. También consideramos los riesgos y beneficios potenciales de la auto-revelación e interacción con otros en YouTube. Para abordar estas preguntas, utilizamos la investigación cualitativa informada por técnicas emergentes en etnografía en línea. Analizamos n = 3,044 comentarios publicados en 19 videos subidos por personas que se autoidentificaron con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastorno bipolar. Encontramos apoyo entre pares en cuatro temas: minimizar la sensación de aislamiento y brindar esperanza; encontrar apoyo a través del intercambio entre pares y la reciprocidad; compartir estrategias para enfrentar los desafíos cotidianos de las enfermedades mentales graves; y aprender de las experiencias compartidas de uso de medicamentos y búsqueda de atención de salud mental. Estos amplios temas son consistentes con las nociones aceptadas de apoyo entre pares en enfermedades mentales graves como un proceso voluntario dirigido a la inclusión y el avance mutuo a través de la experiencia compartida y el desarrollo de un sentido de comunidad. Nuestros datos sugieren que la falta de anonimato y los riesgos asociados de ser identificado como un individuo con enfermedad mental grave en YouTube parecen ser pasados por alto por aquellos que publicaron comentarios o subieron videos. Si esta plataforma puede o no proporcionar beneficios para una comunidad más amplia de personas con enfermedades mentales graves sigue siendo incierto.

Naslund, J. A., Grande, S. W., Aschbrenner, K. A., & Elwyn, G. (2014). Naturally Occurring Peer Support through Social Media: The Experiences of Individuals with Severe Mental Illness Using YouTube. PLOS ONE, 9(10), e110171. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0110171