GESCAP

Artículo científico “[Trad.] Análisis temático: Esforzándose por cumplir los criterios de confiabilidad” (2017)

Artículo científico “[Trad.] Análisis temático: Esforzándose por cumplir los criterios de confiabilidad” (2017)

Resumen

[Trad.] A medida que la investigación cualitativa se reconoce y valora cada vez más, es imperativo que se realice de manera rigurosa y metódica para obtener resultados significativos y útiles. Para ser aceptados como confiables, los investigadores cualitativos deben demostrar que elanálisis de datos se ha realizado de manera precisa, consistente y exhaustiva mediante el registro, la sistematización y la divulgación de los métodos de análisis con suficiente detalle para permitir que el lector determine si el proceso es creíble. Aunque existen numerosos ejemplos de cómo realizar una investigación cualitativa, hay pocas herramientas sofisticadas disponibles para los investigadores para realizar un análisis temático riguroso y relevante. El propósito de este artículo es guiar a los investigadores que utilizan el análisis temático como método de investigación. Ofrecemos perspectivas personales y ejemplos prácticos, al tiempo que exploramos cuestiones de rigor y confiabilidad. El proceso de realización de un análisis temático se ilustra mediante la presentación de un proceso de decisión auditable, que guía la interpretación y representación de datos textuales. Detallamos nuestro enfoque paso apaso para explorar la efectividad de las redes clínicas estratégicas en Alberta, Canadá, en nuestro estudio de caso de métodos mixtos. Este artículo aporta un enfoque intencionado alanálisis temático con el fin de sistematizar y aumentar la trazabilidad y verificación del análisis.

Nowell, L. S., Norris, J. M., White, D. E., & Moules, N. J. (2017). Thematic Analysis: Striving to Meet the Trustworthiness Criteria. International Journal of Qualitative Methods, 16(1), 1609406917733847. https://doi.org/10.1177/1609406917733847