GESCAP

Artículo científico “[Trad.] La diferencia fundamental entre datos cualitativos y cuantitativos en la investigación con métodos mixtos” (2023)

Artículo científico “[Trad.] La diferencia fundamental entre datos cualitativos y cuantitativos en la investigación con métodos mixtos” (2023)

Resumen

La investigación de métodos mixtos se define comúnmente como la combinación e integración de datos cualitativos y cuantitativos. Sin embargo, definir estos dos tipos de datos ha resultado difícil. En este artículo, sostengo que los datos cualitativos y cuantitativos son fundamentalmente diferentes, y que esta diferencia no radica en palabras y números, sino en su condensación y estructura. Dado que los datos cualitativos se analizan con métodos cualitativos y los datos cuantitativos con métodos cuantitativos, no podemos analizar un tipo de datos con el otro. El análisis de datos cuantitativos puede revelar nuevos patrones, pero estos siempre están relacionados con las variables existentes, mientras que el análisis de datos cualitativos puede revelar nuevos aspectos ocultos en los datos. Para considerar los datos como cuantitativos o cualitativos, debemos juzgarlos como productos finales, no en función del proceso mediante el cual se generan. Por lo tanto, la cuantificación de datos cualitativos da como resultado datos cuantitativos, y su análisis es cuantitativo, no mixto. Para el análisis de datos mixtos, se necesitan tanto datos cualitativos reales , no cuantificados, como datos cuantitativos. Dado que estos datos cuantitativos pueden ser datos cualitativos cuantificados, se implica que, contrariamente a la opinión común, la investigación de métodos mixtos no implica necesariamente la recopilación de datos cuantitativos.

Schoonenboom, J. (2023). The Fundamental Difference Between Qualitative and Quantitative Data in Mixed Methods Research. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 24(1), Article 1. https://doi.org/10.17169/fqs-24.1.3986