GESCAP

Artículo científico “Educación Socioemocional y Formación Docente” (2022)

Artículo científico “Educación Socioemocional y Formación Docente” (2022)

Resumen

Se presenta un estudio con enfoque cualitativo y bajo una metodología de investigación-acción cuyo objetivo fue diseñar e implementar una estrategia de innovación que favorezca a la formación docente en el área de Educación Socioemocional a través de las redes sociales. El alcance del estudio es exploratorio y correlacional. Se creó una página de Facebook en donde se crearon y compartieron videos de carácter informativo sobre la materia en cuestión. Los videos fueron reproducidos en 15 estados de México con un total de 11,091 reproducciones. Para medir el impacto de la estrategia se implementó un grupo focal con cuatro docentes de un centro educativo de educación primaria, mismo que fue analizado a través de la herramienta Atlas.ti. Se concluye que a través de las redes sociales se pueden implementar estrategias de formación docente y que estas pueden lograr alcance e impacto entre la comunidad educativa.

Pérez, J. L. G., & Ruíz, B. A. G. (2022). Educación Socioemocional y Formación Docente: Socioemotional education and teacher training. Revista RELEP- Educación y Pedagogía en Latinoamérica, 4(2), 32-45. https://iquatroeditores.org/revista/index.php/relep/article/view/606