GESCAP

Artículo científico “Las medidas de la sociedad” (1985)

Artículo científico “Las medidas de la sociedad” (1985)

Resumen

Se analiza qué es lo que puede ser medido, considerado desde un punto de vista sintáctico, semántico y pragmático, y quién puede medir, teniendo en cuenta que los sistemas son lingüísticos y dinámicos. Se analizan en profundidad tres áreas de medida en Sociología : la sexualidad, controlando el intercambio con mujeres ; el lenguaje, controlando el intercambio de mensajes ; y el dinero, controlando el intercambio de bienes y servicios. En la concepción clásica de la medida, el observador y el aparato permanecen fuera del área medida, mientras que en el enfoque cuántico, penetran en dicha área. Los sociólogos dogmáticos y sedentarios comparten el primer punto de vista, mientras que los sociólogos más críticos pertenecen a la segunda.

Ibáñez, J. (1985). Las medidas de la sociedad. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 29, Article 29. https://doi.org/10.5477/cis/reis.29.85