GESCAP

Artículo científico “[Trad.] Explorando el impacto de las ciudades inteligentes en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Arabia Saudita” (2024)

Artículo científico “[Trad.] Explorando el impacto de las ciudades inteligentes en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Arabia Saudita” (2024)

Resumen

“[Trad.] Mediante el uso de tecnologías avanzadas y análisis de datos, las ciudades inteligentes pueden establecer condiciones inclusivas y accesibles, atendiendo las necesidades específicas de las personas con discapacidad. Esta investigación busca examinar los beneficios de las tecnologías de ciudades inteligentes y desarrollar estrategias para desarrollar entornos que satisfagan las necesidades de las personas con discapacidad en Arabia Saudita. Mediante un método mixto secuencial, el estudio utiliza el modelo de discapacidad social. La fase inicial consiste en recopilar datos cuantitativos de 427 personas con discapacidad en Arabia Saudita. Además, se obtuvieron datos cualitativos mediante entrevistas semiestructuradas con una muestra de cuatro profesionales empleados en iniciativas de ciudades inteligentes saudíes. Los datos cuantitativos se analizaron mediante el Modelo de Ecuaciones Estructurales de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM), mientras que los datos cualitativos se analizaron mediante análisis temático. Los hallazgos cuantitativos revelaron la robustez del modelo de medición, confirmando los efectos significativos de las Iniciativas de Ciudades Inteligentes en la Mejora de la Accesibilidad, la Información Inclusiva y la Mejora de la Salud y el Bienestar. Los encuestados indicaron estar satisfechos con las iniciativas y su eficacia, brindándoles igualdad de servicios y oportunidades sin discriminación. El análisis cualitativo reveló además temas como la integración de tecnologías para la accesibilidad, el diseño inclusivo, la planificación inclusiva para la salud, entre otros. Los participantes destacaron la importancia de implementar diseños y enfoques que garanticen la inclusión y la disponibilidad de servicios para las personas con discapacidad. Además, la implementación de infraestructura y políticas para garantizar la salud y el bienestar de las personas con discapacidad se mantuvo vigente. Por lo tanto, se concluye que las iniciativas de ciudades inteligentes eliminan obstáculos y mejoran el bienestar de las personas con discapacidad. La mejora de los servicios de salud y la planificación urbana inclusiva resaltan el efecto transformador de estas iniciativas en la salud y el bienestar, promoviendo un entorno de servicios equitativo y sostenible. Finalmente, se discuten las implicaciones y limitaciones de la investigación.”

“[Trad.] 3.1 Diseño de la investigación

La metodología para este estudio implica un enfoque/diseño de métodos mixtos que combina métodos de recopilación y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. En particular, el diseño de método mixto utilizado en esta investigación presentó varios beneficios al combinar encuestas cuantitativas y entrevistas cualitativas; la investigación capturó la amplitud y profundidad del fenómeno bajo investigación. Las encuestas cuantitativas permitieron recopilar sistemáticamente datos sobre diferentes aspectos de las iniciativas de Smart City. Por otro lado, las entrevistas cualitativas con funcionarios gubernamentales ofrecieron información sobre los procesos de toma de decisiones y los factores contextuales que configuran el desarrollo de Smart City en Arabia Saudita, mejorando la riqueza y profundidad del análisis. Además, la integración de enfoques de métodos mixtos permitió la triangulación, lo que permitió a los investigadores corroborar los hallazgos en diferentes fuentes y técnicas de datos (Creswell, 1999 ). Esto fortalece la validez y confiabilidad de los hallazgos de la investigación al disminuir el potencial de sesgo y aumentar la credibilidad de los resultados. Además, el enfoque de métodos mixtos permite una comprensión más sutil de los fenómenos complejos, es decir, la interacción entre las decisiones políticas, las innovaciones tecnológicas y las experiencias vividas de las personas con discapacidad en entornos de ciudades inteligentes (Creswell y Clark, 2017 ).”

Attar, R. W., Habes, M., Almusharraf, A., Alhazmi, A. H., & Attar, R. W. (2024). Exploring the impact of smart cities on improving the quality of life for people with disabilities in Saudi Arabia. Frontiers in Built Environment, 10, 1398425. https://doi.org/10.3389/fbuil.2024.1398425