“[Trad.] Discriminación de género en prisión: la percepción de las reclusas y los profesionales penitenciarios” (2024)
![“[Trad.] Discriminación de género en prisión: la percepción de las reclusas y los profesionales penitenciarios” (2024)](https://gescap.org/wp-content/uploads/2025/04/image-15-872x517.png)
Resumen
[Trad.] Los prejuicios tradicionalmente arraigados contra la delincuencia femenina y la minoría numérica de mujeres en el sistema penitenciario han provocado la invisibilidad de sus necesidades y características, así como numerosas situaciones de desigualdad durante su encarcelamiento. Este estudio tiene como objetivo explorar la discriminación de género percibida por las mujeres en las prisiones españolas. Para ello, se aplica una escala de percepción de discriminación de género a una muestra de mujeres encarceladas. También se utilizan datos cualitativos de un cuestionario administrado a profesionales penitenciarios y notas de campo. Los resultados muestran que las mujeres encarceladas perciben la existencia de diversas situaciones de discriminación relacionadas con la intervención socioeducativa y la adaptación de los centros penitenciarios a sus necesidades específicas, especialmente para aquellas alojadas en prisiones masculinas. Los profesionales penitenciarios comparten opiniones similares y expresan su preocupación por la feminización de las actividades. El estudio tiene implicaciones para el sistema penitenciario y los responsables políticos, incluyendo la implementación de programas con perspectiva de género en las prisiones de mujeres, el desarrollo de evaluaciones periódicas de las experiencias de las mujeres encarceladas y la formación del personal penitenciario.
Quiroga-Carrillo, A., Ferraces Otero, M. J., & Lorenzo Moledo, M. (2024). Gender Discrimination in Prison: The Perception of Women Inmates and Prison Professionals. Societies, 14(1), Article 1. https://doi.org/10.3390/soc14010005